¿Cuál es la talla de sujetador más común?

Esta es una de esas preguntas que parece sencilla, pero que esconde mucho más de lo que parece. Y como corsetera experta que soy, con más de 50 años de experiencia en el ajuste real a mujeres de todas las edades y cuerpos, hoy quiero contártelo todo, de forma clara y sin tecnicismos.

Empecemos por lo básico: la talla de sujetador se compone de dos elementos. Por un lado, el contorno, que es el número (por ejemplo, 90, 95, 100), y por otro lado, la copa, que es la letra (A, B, C, D…P). El contorno mide lo que rodea tu cuerpo justo debajo del pecho, y la copa, la medida del pecho por encima del pezón. No es lo mismo una copa C en un 85 que en un 100: el volumen es diferente, aunque la letra sea la misma.

La talla más común en España

En España, la talla más habitual, la que más se vende y la que más mujeres creen que usan, es la 95C. Y digo “creen” porque aquí entra en juego uno de los grandes mitos de la corsetería: muchas mujeres no llevan su talla real. De hecho, el 80% usan una talla incorrecta de su sujetador, la mayoría utiliza un contorno más grande del que necesita y una copa más pequeña de la que le corresponde. Es decir, muchas mujeres que compran una 95C, en realidad, si el sujetador se ajustara bien al cuerpo, usarían una 90D o incluso una 85E.

Este error viene de años de costumbre, falta de asesoramiento y sujetadores que solo estaban disponibles en tallajes limitados. Pero los tiempos han cambiado, y marcas como Anita, ROSA FAIA, PrimaDonna o Wacoal trabajan con rangos de tallas muy completos que permiten encontrar ese ajuste perfecto que no solo recoge, sino que estiliza, sujeta, alivia la espalda y te hace sentir increíble.

Un sujetador bien ajustado no aprieta ni se mueve. El aro no se clava, el tirante no se cae y el pecho no se desborda ni se aplasta. Y para saber cuál es tu talla ideal, solo necesitas una cinta métrica y dos medidas: el contorno justo debajo del pecho y el contorno por la parte más voluminosa del busto. Con eso, una corsetera puede ayudarte a descubrir cuál es tu talla ideal y qué tipo de copa te favorece según la forma de tu pecho. Puedes meter las medidas en nuestra calculadora de tallas, donde te explicamos paso a paso cómo hacerlo. 

Así que sí, la 95C es la más común en España. Pero eso no significa que sea la adecuada para ti. Lo importante no es la etiqueta, sino cómo te sientes con el sujetador puesto. Y créeme: cuando das con el tuyo, lo sabes.

El Mapa de las Tallas: ¿Cuál es la más común en Europa?

La talla de sujetador más común no es la misma en todos los países, y entender estas diferencias nos dice mucho sobre las particularidades físicas, culturales y de consumo de cada región. Como corsetera, siempre insisto en que la talla correcta es personal, pero también es cierto que hay patrones que se repiten.

En este mapa recopilamos la talla de sujetador más habitual en distintos países europeos, basándonos en datos de venta, experiencia profesional y estudios del sector lencero. Verás cómo el contorno y la copa varían según la región: mientras en el sur de Europa predominan tallas como la 95C o 90C, en el norte aparecen más copas D o incluso E, con contornos más ajustados.

Este mapa no pretende ser una regla universal, pero sí una guía visual para entender cómo cambia la demanda lencera en Europa y cómo se distribuyen las tallas más comunes. 

Mapa elaborado con datos de marcas como Anita, ROSA FAIA, Triumph, Chantelle, Wacoal o PrimaDonna

que comparten en ferias, catálogos y charlas del sector las tallas que se venden más por país.